• Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional
Política en Red
Advertisement
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional
No Result
View All Result
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional
No Result
View All Result
Política en Red
No Result
View All Result
Home Nacional

En insólito y desaseado periodo extraordinario en el Congreso fueron aprobadas dos reformas por día

53
SHARES
353
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A un ritmo de dos reformas por día, el Congreso de la Unión aprobó 16 paquetes de cambios legales en el periodo extraordinario de sesiones que concluyó el 2 de julio. En seis de ellos, la oposición denunció que se permitirá al gobierno espiar a los ciudadanos a través de sus datos biométricos o localización en tiempo real de sus teléfonos móviles, además abrir la puerta a  la censura en medios de comunicación.

Se trató de un periodo insólito y desaseadoporque la fuerza mayoritaria de Morena convocó al extraordinario de 10 días de aprobación fast track de iniciativas, sin contar con dictámenes  aprobados en comisiones.

En 10 casos no se contó con dictamen al momento de iniciar el extraordinario: Ley de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Ley de la Guardia Nacional, Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; Ley Federal de Competencia Económica; Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas; Ley General de Desarrollo Social; Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

De las iniciativas presentadas, 13 fueron promovidas por la presidenta ClaudiaSheinbaum. Algunas de ellas, como la prohibición del uso de delfines en espectáculoso el reconocimiento  a mujeres en la historia, fueron respaldadas por la oposición; el resto fueron rechazadas o se dividió el voto.

Las reformas intransitables para PAN, PRI y Movimiento Ciudadano fueron las de Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y la Ley de la Guardia Nacional, donde acusaron riesgos de espionaje y militarización de la seguridad pública, respectivamente.

La oposición se dividió en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. En la discusión, los legisladores del PRI y PAN se mantuvieron en contra al considerar que el gobierno busca apoderarse de los datosbiométricos de los ciudadanos con el argumento de localizar a personas desaparecidas, mientras que Movimiento Ciudadano votó en abstención.

Un caso similar fue en la Ley de Telecomunicaciones, donde PAN y PRI rechazaron la norma, mientras que MC la respaldó luego de que Morena y el gobierno federal hicieron cambios debido a la presión de ciudadanos, académicos y expertos que denunciaron posible censura en plataformas digitales y redes sociales. La ley, sin embargo, mantuvo irreductibles para el oficialismo, como la localización geográfica, en tiempo real, de los teléfonos celulares de los ciudadanos, y la suspensión precautoria de transmisiones de radio y televisión si afectan los derechos de las audiencias.

Otra norma que dividió a la oposición fue la reforma contra el lavado de dinero, donde se dieron más dientes a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para obtener información de las personas sobre contratos bancarios, bursátileso financieros, tarjetas de crédito, débito, monederos electrónicos, de servicios y de pago electrónico, cuando sean sospechosos de blanqueo. Aquí el PRI se mantuvo en contra, mientras que las bancadas del PAN y de MC se abstuvieron. 

Las seis modificaciones legales donde PRI, PAN y MC acusaron una intención de espionaje del gobierno fueron en aquellas que ordenan recabar datos biométricos de ciudadanos y menores de edad en la Clave Única de Registro de Población (CURP) y las súper facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para rastrear redes de comunicación y geolocalización de equipos móviles, así como recabar datos vehiculares, biométricos, inmobiliarios, de salud, religiosos, telefónicos, de empresas, comercio y fiscales, lo que se calificó como “gobierno espía” por legisladores de oposición. 

En el periodo extraordinario de sesiones del Congreso, que inició el 23 de junio y concluyó el 2 de julio, se aprobaron 15 paquetes de reformas, además del acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, con lo que en total fueron avalados 16 instrumentos legales.

Fuente: Latinus 

Previous Post

Motociclista resulta gravemente herido tras chocar contra tráiler en Fortín

Next Post

“No a la discriminación”: Sheinbaum rechaza la xenofobia durante la protesta contra la gentrificación en CDMX

Next Post

"No a la discriminación": Sheinbaum rechaza la xenofobia durante la protesta contra la gentrificación en CDMX

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La verdad funesta que esconde la candidatura de Josiel Acosta, candidato del PT en Paso de Ovejas

La verdad funesta que esconde la candidatura de Josiel Acosta, candidato del PT en Paso de Ovejas

mayo 11, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025
Fracasan amenazas, intimidaciones y fakenews contra candidato puntero de Paso de Ovejas

Fracasan amenazas, intimidaciones y fakenews contra candidato puntero de Paso de Ovejas

mayo 30, 2025

Confirman salida de Alfonso Palma de Servicios Municipales en Córdoba; René Moshe asumirá el cargo el lunes

junio 25, 2025
Riesgos políticos para México en 2025: El populismo y el regreso de Trump

Riesgos políticos para México en 2025: El populismo y el regreso de Trump

0
Claudia Sheinbaum presenta el Programa Nacional de Infraestructura Carretera con una inversión de 35,000 mdp para 2025

Claudia Sheinbaum presenta el Programa Nacional de Infraestructura Carretera con una inversión de 35,000 mdp para 2025

0
México rechaza intentos injerencistas de EU o cualquier otro país: Monreal

México rechaza intentos injerencistas de EU o cualquier otro país: Monreal

0
Sheinbaum se reúne con empresarios canadienses para fomentar inversiones en México

Sheinbaum se reúne con empresarios canadienses para fomentar inversiones en México

0

Exhorta Protección Civil a prevenir fugas de gas; se registran al menos 30 casos al año

julio 29, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025

Explosión por fuga de gas deja tres trabajadores lesionados

julio 29, 2025

Mejoran vialidades en colonias Miraflores II y Agustín Millán con obras de rehabilitación

julio 29, 2025

Recent News

Exhorta Protección Civil a prevenir fugas de gas; se registran al menos 30 casos al año

julio 29, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025

Explosión por fuga de gas deja tres trabajadores lesionados

julio 29, 2025

Mejoran vialidades en colonias Miraflores II y Agustín Millán con obras de rehabilitación

julio 29, 2025
Política en Red

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Browse by Category

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Estado
  • Interés General
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policíaca
  • Política
  • Uncategorized

Recent News

Exhorta Protección Civil a prevenir fugas de gas; se registran al menos 30 casos al año

julio 29, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.