Representantes del Comité de Motociclistas Unidos del Estado de Veracruz calificaron como injusto el nuevo cobro por reemplacamiento anunciado por la gobernadora Rocío Nahle, y pidieron que se aclare la situación y se considere la economía de quienes ya cumplieron con este trámite en 2025.
Abelardo Aíza, vocero del comité, manifestó su inconformidad ante la falta de certeza en la postura oficial, pues —según dijo— en menos de dos semanas la gobernadora cambió tres veces su declaración: primero anunció que el reemplacamiento sería gratuito, luego afirmó que costaría 1,380 pesos, y finalmente que tendría un costo reducido de 980 pesos.
“No podemos pagar algo que ya pagamos. Estamos de acuerdo con el reordenamiento vial, pero no hay boletín oficial, solo declaraciones. Pedimos a la gobernadora que tenga un poco de empatía”, expresó Aíza.
Por ahora, se sabe que quienes emplacaron su motocicleta en 2025 no tendrán que pagar nuevamente, mientras que los demás sí deberán realizar el reemplacamiento con costo.
La falta de información clara ha derivado en manifestaciones pacíficas en ciudades como Coatzacoalcos, Xalapa y Veracruz, donde motociclistas piden una postura definitiva por parte del Gobierno del Estado.
Aíza destacó que el Comité representa a más de 25 mil motociclistas veracruzanos, quienes están dispuestos a cumplir con sus obligaciones como el pago de derechos vehiculares, pero exigen un trato justo y reglas claras.
Finalmente, señaló que en Veracruz existen alrededor de 12 millones de motocicletas, según cifras estimadas con base en las agencias distribuidoras, de las cuales aproximadamente 7 millones circulan de manera irregular.