El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que respaldó el paro nacional de dos meses de los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación (PJF), realizado entre el 19 de agosto y el 24 de octubre de 2024, en protesta por la reforma constitucional que propone la elección de jueces por voto popular.
El acuerdo también mantuvo operativos los juzgados federales para atender casos urgentes. Tras aprobarse la improcedencia de la solicitud de atracción presentada por Yasmín Esquivel Mossa, la SCJN ratificó la validez de las medidas adoptadas por el CJF a partir de la circular 17/2024. El ponente, Jorge Pardo, propuso reconocer la legalidad de las decisiones adoptadas por el CJF durante el paro.
Sin embargo, Lenia Batres Guadarrama se mostró en contra de validar este acuerdo, argumentando que el CJF no decidió la suspensión, sino que aceptó y legitimó el paro ya iniciado por los titulares de los órganos jurisdiccionales. Criticó la falta de acciones para reanudar las labores o descontar los sueldos de los jueces por los días no laborados, considerando estas decisiones como irregulares e ilegales.
Fuente: El Economista