• Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional
Política en Red
Advertisement
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional
No Result
View All Result
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional
No Result
View All Result
Política en Red
No Result
View All Result
Home Nacional

El 97% de madres buscadoras en México sufre violencia por su labor, denuncia Amnistía Internacional

53
SHARES
353
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE.- La búsqueda de personas desaparecidas en México tiene rostro de mujer. De madres, esposas, hermanas e hijas que buscan a sus seres queridos, de las que al menos un 97% sufre violencias y afectaciones por una labor que le corresponde al Estado, según alerta un informe de Amnistía Internacional (AI) presentado este martes en la capital mexicana.

El informe “Desaparecer otra vez: violencias y afectaciones que enfrentan las mujeres buscadoras en México” documenta un patrón de agresiones y daños que las buscadoras sufren de manera desproporcionada por el hecho de ser mujeres, mientras el Estado se desentiende.

El director de AI España, Esteban Beltrán, señaló a EFE la importancia de observar este fenómeno con perspectiva de género en el país que acumula más de 130 mil personas desaparecidas, según las cifras oficiales, y donde se estima que un 90% de quienes realizan las labores de búsqueda son mujeres.

“Amnistía ha documentado que las mujeres son las que buscan los seres queridos, que son hombres desaparecidos(…) en su mayoría”, recapituló Beltrán, y apuntó que para ello se ha documentado la existencia de más de 230 colectivos de búsqueda que hacen el trabajo de las autoridades y muchas veces se enfrentan a ellas.

Tras encuestar a 661 mujeres buscadoras, AI detectó que un 97% ha enfrentado violencias y afectaciones al buscar a personas desaparecidas, donde destacan las amenazas (45%), extorsiones (39%), ataques (27%), desplazamientos forzados (27%), tortura (10 %) y secuestros (6%).

También se encontró que un 60% de las buscadoras han vivido un deterioro de las relaciones familiares, un 70% han tenido afectaciones de salud física y mental, y un 60%, pérdida de recursos.

Beltrán resaltó que “las mujeres se enfrentan a unos retos especiales en la búsqueda de sus seres queridos”, como la inseguridad laboral, pues muchas han sido despedidas de sus trabajos por conjugar sus tiempos con las labores de búsqueda.

En algunos casos tienen también que asumir el rol de proveedoras del hogar —además de cuidadoras y buscadoras—, cuando sus familias se desintegran tras la desaparición de uno de sus miembros. 

“Las mujeres se quedan con los hijos y tienen que compaginar su labor de madre y de esposa o de hermana con la labor de buscadora, que no ocurre en el caso de los hombres”, indicó el director de AI. 

Sumado a esto, Beltrán agregó que “hay un componente muy importante de estigmatización y revictimización de la mujer”, pues el informe identificó que una de cada dos lo ha padecido por parte de autoridades e incluso de sus propias familias y comunidades. 

“Coherencia” del gobierno “de mujeres” 

Por ello, Beltrán instó al Estado mexicano a reconocer que las desapariciones son un problema “congénito y enquistado”, y a que refleje el mensaje de “un gobierno de mujeres”, por ser el primero encabezado por una presidenta, Claudia Sheinbaum.

“Creo que sería coherente con esta posición que tiene el gobierno de apoyar y denunciar laviolencia hacia las mujeres. En el caso de las buscadoras, no lo está haciendo”, aseguró. 

Entre sus recomendaciones, AI llama al gobierno mexicano a reconocer a las mujeres buscadoras como defensoras de derechos humanos, lo cual solo ocurre en algunos casos. 

“Cuando estas mujeres buscadoras buscan, luchan buscando a sus seres queridos, sustituyen al Estado, que es el que realmente debería investigar lo que está ocurriendo, por lo menos que tenga la protección del Estado que merece como defensoras de derechos”, señaló. 

Por último, Beltrán señaló graves deficiencias en el Mecanismo de Protección a personas defensoras en México, como reportes de buscadoras a quienes “no les funcionaba ni siquiera el botón del pánico” que les dan las autoridades para avisar de una emergencia. 

En México, hay más de 130 mil personas desaparecidas y no localizadas, según la última actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950. 

Fuente: Latinus 

Previous Post

Bloquean carretera frente a la UTCV por incumplimiento de obra y falta de servicios

Next Post

Procesan a “Don Checo”, líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Next Post

Procesan a "Don Checo", líder de célula huachicolera; dan prisión preventiva oficiosa a él y a 15 implicados

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La verdad funesta que esconde la candidatura de Josiel Acosta, candidato del PT en Paso de Ovejas

La verdad funesta que esconde la candidatura de Josiel Acosta, candidato del PT en Paso de Ovejas

mayo 11, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025
Fracasan amenazas, intimidaciones y fakenews contra candidato puntero de Paso de Ovejas

Fracasan amenazas, intimidaciones y fakenews contra candidato puntero de Paso de Ovejas

mayo 30, 2025

Confirman salida de Alfonso Palma de Servicios Municipales en Córdoba; René Moshe asumirá el cargo el lunes

junio 25, 2025
Riesgos políticos para México en 2025: El populismo y el regreso de Trump

Riesgos políticos para México en 2025: El populismo y el regreso de Trump

0
Claudia Sheinbaum presenta el Programa Nacional de Infraestructura Carretera con una inversión de 35,000 mdp para 2025

Claudia Sheinbaum presenta el Programa Nacional de Infraestructura Carretera con una inversión de 35,000 mdp para 2025

0
México rechaza intentos injerencistas de EU o cualquier otro país: Monreal

México rechaza intentos injerencistas de EU o cualquier otro país: Monreal

0
Sheinbaum se reúne con empresarios canadienses para fomentar inversiones en México

Sheinbaum se reúne con empresarios canadienses para fomentar inversiones en México

0

Exhorta Protección Civil a prevenir fugas de gas; se registran al menos 30 casos al año

julio 29, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025

Explosión por fuga de gas deja tres trabajadores lesionados

julio 29, 2025

Mejoran vialidades en colonias Miraflores II y Agustín Millán con obras de rehabilitación

julio 29, 2025

Recent News

Exhorta Protección Civil a prevenir fugas de gas; se registran al menos 30 casos al año

julio 29, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025

Explosión por fuga de gas deja tres trabajadores lesionados

julio 29, 2025

Mejoran vialidades en colonias Miraflores II y Agustín Millán con obras de rehabilitación

julio 29, 2025
Política en Red

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Browse by Category

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Estado
  • Interés General
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policíaca
  • Política
  • Uncategorized

Recent News

Exhorta Protección Civil a prevenir fugas de gas; se registran al menos 30 casos al año

julio 29, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.