El Gobierno de Ciudad de México abrió y promovió zonas de tolerancia para el consumo de cannabis en dos puntos de la capital, lo que provocó la molestia de los vecinos al afirmar que las infancias no podrán disfrutar de las plazas o transitar sin el olor de la marihuana.
En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Burgada, afirmó que los “puntos de tolerancia” ubicados anteriormente afuera del Metro Hidalgo, en la Estala de Luz y del Senado fueron desmantelados porque tenían varias denuncias ciudadanas.
Asimismo, el secretario del Gobierno local, César Cravioto, alegó que esos tres puntos eran muy transitados, por lo que se decidió reubicarlos a otros lugares.
“Son espacios que creemos que la convivencia entre ciudadanos y los propios consumidores se puede dar de otra manera”, afirmó respecto a las nuevas zonas de tolerancia ubicadas en la Plaza de la Concepción y en la Plaza de Lectura José Saramago, ambos en la alcaldía Cuauhtémoc.
Sin embargo, los vecinos de los nuevos puntos donde se permite consumir cannabis en público bloquearon Eje Central a la altura de la calle de Belisario Domingo.
Con carteles en los que afirmaban que “sin drogas nacimos y sin drogas podemos vivir” o “no queremos a los 4:20 en la Plaza Conchitas”, los habitantes de la zona expresaron su temor a que la zona se convierta en un punto de venta.
También los habitantes manifestaron su preocupación a que se instale, ya que hay muchas escuelas de educación básica cerca, además de que la explanada del sitio sirve como lugar de esparcimiento para todos los vecinos
En redes sociales, usuarios compartieron anuncios que el gobierno de la Ciudad de México instaló en ambos puntos en los que se específica que sólo pueden entrar personas mayores a 18 años, el aforo permitido, el horario comprende de 8:00 de la mañana a las 8:00 de la tarde, así como que los consumidores tienen preferencia en esa zona.
Caravioto afirmó que en reuniones con tres colectivos se firmó un convenio en el que se establecía que no se puede tolerar la venta o intercambio de cannabis; la prohibición de consumo de otras sustancias; molestar a transeúntes de las zonas.
Asimismo, para garantizar que no se conviertan en puntos de venta o que se consuman otras drogas, se estableció un aforo y la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en las zonas de tolerancia.
Fuente: Latinus