El Instituto Nacional Electoral eliminó de su cuenta de TikTok un video donde agradecía a los votantes por participar en la pasada elección judicial usando una voz que asemejaba a la del difunto locutor y actor de doblaje Pepe Lavat, en una clara alusión a sus célebres narraciones de la serie animada Dragon Ball Z.
Esto se informó en un comunicado emitido por el instituto, mismo que se refiere al desafío que representa el uso de tecnologías como lainteligencia artificial. Especialmente de cara a riesgos como la suplantación de identidad, la desinformación o la pérdida de confianza pública.
En este contexto, detalla el comunicado, se establecerá una normativa para el uso de estas tecnologías con el objetivo de garantizar la legalidad, el respeto a los derechos humanos y la confianza de la ciudadanía.
Esta normativa conducirá a capacitar al personal del INE en el uso responsable y ético de la IA, y para que su uso se alinee con los principios institucionales.
El comunicado se emite a menos de una semana de que artistas, locutores y actores y actrices de doblaje se manifestaran en el Monumento a la Revolución para pedir una regulación del uso de la IA para evitar que esta ponga en riesgo su trabajo.
En ese contexto, destacó una nota periodística que consigna que Gisela Casillas, viuda de Lavat se acercó al INE para notificar que habían publicado un video en el que usaban la voz de su difunto esposo. “Demande”, respondió el instituto.
El pasado martes 15, en conferencia de prensa, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que respalda las demandas del gremio del doblaje y que no se intentó clonar la voz de Lavat. “No (se) utilizó una voz predeterminada, así como Pepe Lavat, no (se) buscó un nombre al cual asemejarse, es el uso gratuito y libre”.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó en su conferencia matutina que se buscarán esquemas para proteger el trabajo de los profesionales del doblaje y su voz, la principal herramienta de su trabajo.
Fuente: Latinus