• Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional
Política en Red
Advertisement
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional
No Result
View All Result
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional
No Result
View All Result
Política en Red
No Result
View All Result
Home Nacional

Nueva escuela mexicana, entre la aceptación y la confusión, según un estudio internacional

53
SHARES
351
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La llamada Nueva escuela mexicana (NEM), implementada en 2023 en las primarias del país, enfatiza la inclusión, la diversidad y el aprendizaje basado en proyectos. Docentes, familias y autoridades educativas locales la respaldan, pero coinciden en que la autonomía y la ausencia total de directrices o regulaciones puede generar confusión entre el profesorado y división entre los estudiantes.

Esta es la conclusión principal de uno de los primeros estudios cualitativos a gran escala sobre la NEM realizado por Nozomi Sakata, de la Universidad de Hiroshima en Japón; Nicholas Bremner, de la Universidad de Exeter en Reino Unido, y Lilia Sulema Bórquez-Morales, de la Universidad Autónoma de Querétaro en México.

La investigación, cuyo reporte se publicó este miércoles en el International Journal of Educational Development, se hizo a través de 79 entrevistas individuales y grupales con 169 participantes en los estados de Nuevo León, Hidalgo y Chiapas, entre octubre de 2023 y enero de 2024. 

Al rescate de la cultura nacional

El primero de los ocho principios que sustentan la política del NEM, es el fomento de la identidad mexicana: “La NEM fomenta el amor a la patria, el aprecio por su cultura, el conocimiento de su historia y el compromiso con los valores consagrados en su Constitución Política”, se señala en el documento. 

Este es uno de los elementos con más aceptación entre los entrevistados. En particular se detectó un gran orgullo y respeto por la  cultura mexicana. Sin embargo, también señalaron que la cultura y las tradiciones se han ido perdiendo. 

Uno de los entrevistados incluso dijo: “Obviamente se está perdiendo la mexicanidad de nuestros símbolos patrios… se está perdiendo la identidad”. 

La desaparición de los lenguajes indígenas también fue vista como parte importante de la pérdida de identidad. 

“Nuestra lengua materna, el náhuatl, ya casi no se habla. Si alguien la habla, son los mayores. […] El nombre del pueblo proviene del náhuatl, y poca gente sabe lo que significa. Si se pierde el idioma, también se pierde el conocimiento que nos sustenta como pueblo”, dijo un participante. 

Aun así, hubo quienes coincidieron en que la NEM podría rescatar valores, tradiciones e idiomas y, por tanto, la identidad del pueblo mexicano.  

“El énfasis de la NEM en la comunidad indígena tuvo mayor aceptación en el sur del país, pero menor en el norte, donde no hay tantas comunidades indígenas. Los participantes que no se identificaron como de origen indígena parecieron distanciarse del peso que se da a los valores y tradiciones indígenas en la NEM”. Nicholas Bremner, coautor del estudio en un comunicado de prensa. 

Confusión y discriminación

Una de las preocupaciones que se expresaron fue la posibilidad de que la NEM fomente una “discriminación inversa”. Los autores reconocen que, por el tiempo en que levantaron los datos, no podían saber si esto estaba sucediendo.  

“No obstante, reformas educativas similares, con énfasis en los pueblos indígenas, implementadas recientemente por gobiernos de izquierda en otros países latinoamericanos, parecen haber tenido consecuencias de ese tipo”, se lee en el reporte.  

Por otra parte, algunos de los entrevistados expresaron su confusión sobre la excesiva flexibilidad del currículo y la pedagogía de la NEM, y varios participantes expresaron su preferencia por una estructura más rígida en cuanto a qué y cómo enseñar. 

Los autores recomiendan que al implementar el nuevo currículo se aplique cierto grado de rigidez en su pedagogía para lograr un equilibrio entre la autonomía de los docentes y las escuelas, y un mayor control. Consideran que esto también es necesario para brindar libertad, apoyo y retroalimentación a los docentes.

Fuente: Latinus 

Previous Post

Refuerzan valores cívicos y desarrollo integral a través del programa Patrulla Juvenil

Next Post

Conmemoran el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez con acto cívico

Next Post

Conmemoran el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez con acto cívico

Stay Connected test

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
La verdad funesta que esconde la candidatura de Josiel Acosta, candidato del PT en Paso de Ovejas

La verdad funesta que esconde la candidatura de Josiel Acosta, candidato del PT en Paso de Ovejas

mayo 11, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025
Fracasan amenazas, intimidaciones y fakenews contra candidato puntero de Paso de Ovejas

Fracasan amenazas, intimidaciones y fakenews contra candidato puntero de Paso de Ovejas

mayo 30, 2025

Confirman salida de Alfonso Palma de Servicios Municipales en Córdoba; René Moshe asumirá el cargo el lunes

junio 25, 2025
Riesgos políticos para México en 2025: El populismo y el regreso de Trump

Riesgos políticos para México en 2025: El populismo y el regreso de Trump

0
Claudia Sheinbaum presenta el Programa Nacional de Infraestructura Carretera con una inversión de 35,000 mdp para 2025

Claudia Sheinbaum presenta el Programa Nacional de Infraestructura Carretera con una inversión de 35,000 mdp para 2025

0
México rechaza intentos injerencistas de EU o cualquier otro país: Monreal

México rechaza intentos injerencistas de EU o cualquier otro país: Monreal

0
Sheinbaum se reúne con empresarios canadienses para fomentar inversiones en México

Sheinbaum se reúne con empresarios canadienses para fomentar inversiones en México

0

Exhorta Protección Civil a prevenir fugas de gas; se registran al menos 30 casos al año

julio 29, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025

Explosión por fuga de gas deja tres trabajadores lesionados

julio 29, 2025

Mejoran vialidades en colonias Miraflores II y Agustín Millán con obras de rehabilitación

julio 29, 2025

Recent News

Exhorta Protección Civil a prevenir fugas de gas; se registran al menos 30 casos al año

julio 29, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025

Explosión por fuga de gas deja tres trabajadores lesionados

julio 29, 2025

Mejoran vialidades en colonias Miraflores II y Agustín Millán con obras de rehabilitación

julio 29, 2025
Política en Red

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow Us

Browse by Category

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Estado
  • Interés General
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Policíaca
  • Política
  • Uncategorized

Recent News

Exhorta Protección Civil a prevenir fugas de gas; se registran al menos 30 casos al año

julio 29, 2025

Sigue impune el fraude Javier Perdomo a través de Unicremex.

julio 29, 2025
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Política
  • Policíaca
  • Local
  • Nacional

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.