A pesar de los constantes cambios climáticos que se han presentado en la región, las condiciones actuales continúan siendo favorables para el cultivo de café, así lo aseguró Dionisio Osorio, cafeticultor local, quien confirmó que la próxima cosecha iniciará en octubre y concluirá en 2026.
Explicó que aunque se han registrado aumentos de temperatura, estos no han afectado negativamente el desarrollo del grano, ya que el sistema de cultivo en sombra ha permitido conservar la calidad del producto.
“Aunque existen cambios climáticos importantes, el calor favorece el cultivo. Esto ha sido significativo, empleando un sistema de cultivo en sombra”, detalló Osorio.
Se estima que esta nueva cosecha logre alcanzar hasta un 70 por ciento en comparación con la producción del año pasado, lo cual permitirá abastecer principalmente al consumidor local.
Además, destacó que el café sigue siendo un elemento clave para el turismo, ya que más allá de ser una bebida, muchos visitantes buscan experiencias en torno al aromático y sus derivados, lo que representa una oportunidad para impulsar la economía local mediante rutas, talleres y productos alternos al café tradicional.