El gremio taxista se encuentra en un ambiente de incertidumbre luego de que la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, declarara que las tarifas del servicio de taxi serán menores a las que actualmente se aplican. La postura generó inconformidad entre los ruleteros, quienes aseguran que la información proporcionada por la mandataria está desactualizada.
En entrevista con Enlace Córdoba, un trabajador del volante manifestó que las tarifas vigentes se aplican conforme al reglamento de transporte público, y que ni la administración de Cuitláhuac García ni anteriores gobiernos actualizaron formalmente los costos del servicio. “Nadie, ni Cuitláhuac ni otro, actualizó las tarifas. En algunos municipios están reguladas, pero en muchos otros no”, señaló.
La situación ha generado confusión también entre los usuarios. En redes sociales circulan audios de habitantes de Xalapa que afirman haber pagado apenas 14 pesos por el servicio mínimo, mientras que en otras regiones se reportan cobros por encima de lo permitido, acompañados de malas prácticas por parte de algunos conductores, como trato inadecuado o falta de uniforme.
Este día, algunos líderes taxistas sostienen reuniones en la ciudad de Xalapa, donde se espera que en las próximas horas emitan un posicionamiento oficial sobre el tema.
Finalmente, en Córdoba la empresa DIDI está operando desde hace una semana bajo el radar, lo que significa que habrá guerra entre compañías privadas y públicas más adelante