Las movilizaciones se realizaron en puntos estratégicos de ciudades como Córdoba, Orizaba, Tierra Blanca, Cosoleacaque, Veracruz Puerto y Xalapa. En varias de estas localidades se registraron cierres de vialidades clave, obligando a ciudadanos a bajarse de autobuses y continuar su trayecto a pie para poder llegar a sus trabajos o destinos.
En Córdoba, donde existe un padrón aproximado de 3,000 unidades, cerca de 1,200 taxis participaron en la protesta pacífica. Los conductores exigen una tarifa justa, argumentando que el constante aumento en los precios de combustibles, refacciones y productos básicos ha impactado de manera severa su economía.
Los puntos bloqueados en la ciudad incluyeron:
• Entronque de Avenida 1 y 11, a la altura del McDonald’s.
• Entrada de la autopista, zona de las agencias automotrices.
• Entrada proveniente de Amatlán.
• Avenida 1 con Calle 1.
• Avenida 3 y Avenida 2.
Los trabajadores del volante piden al Gobierno del Estado establecer una mesa de diálogo y considerar un ajuste equitativo en las tarifas, ya que con los costos actuales, aseguran, “ya no les alcanza ni para lo más básico”.
Hasta el momento, no se han registrado enfrentamientos, y las protestas continúan en diversos puntos. Se recomienda a la población tomar precauciones y buscar rutas alternas.